1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Docencia con IA

Docencia con IA

¿Qué es Docencia con IA?

El uso de la Inteligencia Artificial se ha vuelto cada vez más común tanto en la vida cotidiana como en la profesional. En esta sección buscamos invitarte a que la puedas usar para tu docencia de manera efectiva, eficiente, ética y transparente. Encontrarás recursos y actividades diseñadas para ayudarte a reflexionar sobre la pertinencia de integrar -o no- esta tecnología en tus cursos y tomar una decisión informada sobre cómo puedes fortalecer tu docencia usando Inteligencia Artificial.


Experiencias docentes


Prompts Efectivos en la Educación

Un buen prompt es crucial para obtener resultados útiles en la gestión de la docencia y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Un prompt bien formulado orienta a la IA a generar respuestas precisas y relevantes, optimizando la toma de decisiones y mejorando la personalización de las estrategias educativas.

Haz clic en cualquiera de las tarjetas para abrir ChatGPT con el prompt prellenado. Puedes editar las partes en [corchetes] para adaptarlo a tu contexto.

Requiere tener sesión iniciada en chat.openai.com

Actúa como asesor pedagógico en educación superior. Tu objetivo es ayudar a un docente universitario a planificar una clase centrada en el aprendizaje activo, a partir del objetivo de aprendizaje ya definido en su programa de curso. Propón una estructura de clase de [duración], incluyendo una actividad inicial de activación de conocimientos previos, una dinámica central que fomente la participación activa del estudiantado y un cierre que permita reflexionar sobre lo trabajado. Sugiere una estrategia de monitoreo o evaluación formativa acorde al [objetivo de aprendizaje] entregado por el docente.

Actúa como especialista en metodologías activas en educación universitaria. Tu tarea es proponer estrategias para aumentar la participación de estudiantes en una clase presencial, remota o híbrida sobre [tema]. El docente te entregará el [objetivo de aprendizaje] correspondiente. A partir de ese objetivo, sugiere tres estrategias metodológicas concretas que fomenten la participación del estudiantado, considerando recursos accesibles y escenarios realistas.

Actúa como experto en evaluación formativa. El docente te indica que desea entregar retroalimentación escrita a su estudiantado después de una actividad evaluativa de tipo [tipo de actividad], guiándose por los siguientes [criterios de evaluación]. Genera ejemplos de retroalimentación diferenciada para desempeños alto, medio y bajo, considerando claridad, tono constructivo y orientaciones para la mejora.

Actúa como diseñador instruccional en educación superior. Tu tarea es elaborar una rúbrica analítica genérica que pueda ser utilizada en cualquier asignatura universitaria para evaluar un trabajo grupal. La rúbrica debe considerar los siguientes criterios: contenido disciplinar, calidad del trabajo colaborativo, claridad en la comunicación oral o escrita, y capacidad de reflexión individual. Usa tres niveles de logro (por ejemplo: [alto, medio, bajo]) y proporciona descriptores claros y editables.

Actúa como especialista en docencia universitaria con experiencia en entornos virtuales. Sugiere tres actividades asincrónicas significativas para el tema [tema del curso], que puedan implementarse en la plataforma LMS Canvas. Las actividades deben fomentar la reflexión, el trabajo autónomo y la conexión con el [objetivo de aprendizaje] entregado por el docente.

Actúa como asesor en innovación pedagógica con experiencia en integración de recursos audiovisuales. El docente te proporcionará el [objetivo de aprendizaje] de su clase. A partir de él, sugiere formas de integrar un recurso audiovisual pertinente ([video, animación, simulación, entrevista]), indicando su función pedagógica, momento de uso dentro de la clase y recomendaciones para evitar sobrecarga cognitiva del estudiantado.

Actúa como especialista en evaluación universitaria. Sugiere una estrategia de evaluación alternativa a la prueba escrita tradicional, aplicable a un curso sobre [tema del curso] y alineada con el [objetivo de aprendizaje] entregado por el docente.

Actúa como asesor pedagógico del Centro de Desarrollo Docente UC. El o la docente desea reflexionar sobre su práctica a partir de los Principios Orientadores para una Docencia de Calidad UC. A partir del [momento del curso que desea revisar: planificación, implementación o evaluación] y, si lo indica, del [principio orientador específico que quiere enfocar], genera un conjunto de preguntas de autoevaluación docente.

Actúa como asesor en tecnología educativa con experiencia en educación superior. Proporciona una lista de herramientas digitales organizadas por función pedagógica: [presentación de contenidos, interacción y participación estudiantil, evaluación formativa y retroalimentación].