1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Docencia con IAkeyboard_arrow_right
  3. IA en el Aula

IA en el Aula

La IA en el Aula

En esta sección te presentamos ideas para sumar algunas herramientas de Inteligencia Artificial como “contraparte” dentro de actividades de aprendizaje activo.

Una de las principales características que han alimentado la popularidad de ChatGPT y Copilot es la simpleza del acceso y de su uso. Es muy probable que parte del estudiantado ya sepa qué son, cómo funcionan y hayan explorado sus funciones. Igualmente, es probable que un número no menor de estudiantes aún no sepan usarlas correctamente o tengan reparos éticos sobre su masificación.

Es aquí donde surge una nueva oportunidad para que, mediante el aprendizaje activo y disciplinar, podamos guiarles hacia un uso eficiente, efectivo y responsable de estas herramientas y aportar además a los perfiles de egreso.

A continuación, te dejamos algunas sugerencias sobre cómo abordar e integrar la IA en el aula:

Te invitamos a descargar la planificación para integrar la inteligencia artificial en el aula

Descarga nuestra guía para planificar clases que incorporen inteligencia artificial, diseñada para ayudarte a aprovechar las herramientas tecnológicas y mejorar la experiencia educativa de tus estudiantes.

info Es fundamental utilizar estos recursos con una visión crítica, considerando a la inteligencia artificial como una herramienta complementaria, mientras que los actores clave del proceso de enseñanza-aprendizaje siguen siendo los estudiantes y el cuerpo docente.

Estrategias colaborativas con IA en la docencia

En nuestra Universidad, la inteligencia artificial ya forma parte de diversas experiencias de enseñanza, y cada vez más cursos están explorando su potencial. Estas iniciativas muestran cómo los docentes integran la IA para enriquecer el aprendizaje, desde la simulación clínica hasta la narración interactiva, fomentando la colaboración, la creatividad y la reflexión crítica de los estudiantes.

Estudiantes de Enfermería trabajando con paciente virtual

Simulación clínica con pacientes virtuales

Docente: Camila Román — Escuela de Enfermería UC
  • Proyecto FONDEDOC “Integración de la inteligencia artificial en la educación en salud para promover las competencias clínicas, comunicacionales y el pensamiento crítico en estudiantes de enfermería”.
  • Estudiantes de distintos niveles de Enfermería trabajan en grupos con historiales médicos reales y pacientes simulados con IA.
  • El ejercicio combina análisis clínico, entrevista con paciente virtual y diagnóstico colaborativo, promoviendo el razonamiento crítico y la discusión grupal.
  • Camila junto a su equipo guían la reflexión en plenaria, integrando las miradas de los estudiantes y ofreciendo retroalimentación docente.
Estudiantes en curso Narración Interactiva

Narración interactiva y proyectos transmedia

Docente: Arly Faundes — Facultad de Comunicaciones UC · Curso COM117
  • Estudiantes trabajan en grupos para diseñar y publicar proyectos web interactivos, integrando storytelling digital, contenidos multimedia y estrategias de difusión en redes sociales.
  • La inteligencia artificial se utiliza para simular públicos objetivos y como apoyo en la creación de prompts que permiten desarrollar asistentes de guía para las experiencias transmedia, siempre con foco en la reflexión crítica.
  • La docente guía a los equipos en la construcción de mapas de empatía, prototipos de diseño y el desarrollo de proyectos finales centrados en el usuario.

Recuerda visitar la sección Integridad Académica donde encontrarás recursos para promover un buen uso de la IA y evitar que se utilice de manera deshonesta

info Volvemos a enfatizar que estos recursos deben ser utilizados con una visión crítica que establezca a la IA solo como un medio, ya que los actores clave dentro del proceso enseñanza-aprendizaje siguen siendo el estudiantado y el cuerpo docente.

Prompts Efectivos en la Educación

Saber crear un buen prompt es crucial para obtener resultados útiles en la gestión de la docencia y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Un prompt bien formulado orienta a la IA a generar respuestas precisas y relevantes, optimizando la toma de decisiones y mejorando la personalización de las estrategias educativas.

Te dejamos algunos ejemplos:

info

Lista de Prompts